Escribiendo de la Historia

Batey La Plaza

Papo Lugo papo0207@hotmail.com Antes de La Plaza ser un batey en la Colonia Monte Coca del Ingenio Consuelo, era el lugar donde los Agricultores de Bejucal, Morquecho, Magua, Los Cocos, Yerba Buena, Capote, la Sierra y otros parajes, se reunían los sábados para intercambiar sus productos. Para el año 1904, Pedro Alfredo Dalmau (Higüeyano), Carlos Vilomar (Petromacorisa Read More

La Pringamosa

Papo Lugo  papo0207@hotmail.com   Tanto la tierra de Hato Mayor del Rey, como la del Hato de la Pringamosa, formaban parte del Mayorazgo de Dávila, instituido en la ciudad de Santo Domingo el día 23 de agosto de 1554 por el Regidor Don Francisco Dávila en persona de su sobrino Gaspar, hijo de su hermana Ana de Dávila mujer de Hernando de Berlanga. Este May Read More

Así Inicio El Barrio Puerto Príncipe

Según Juan Sánchez en su Libro La Caña en Santo Domingo, para el año 1893, el batey central del Ingenio Consuelo, contaba con 70 viviendas para Empleados y Trabajadores, las casas para la Administración y Empleados, estaban en los barrios La Palma y Puerto Rico, las de los Trabajadores, estaban en la entrada Sur del Ingenio (Carretera Mella) incluyendo lo que hoy Read More

Obras Publicas En Municipio Consuelo

Papo Lugo papo0207@hotmail.com   Las Obras Públicas forman parte de la Historia de los Pueblos Cuando el gobierno ya sea estatal o municipal hace una obra que beneficia a la comunidad, debe ser reconocida por el pueblo, ya que eso estimula a construir más a los gobernantes del momento como a sus sustitutos. En el Municipio de Consuelo se han realizados muchas obras que for Read More

La Iglesia Bautista Dominicana

En el año 1609, tras un profundo estudio de las escrituras, John Smith y los miembros de su Congregación llegaron a la conclusión de que el Bautismo debía ser administrado al creyente adulto que ha expresado su propia voluntad su Fe en Jesucristo, tras llegar a dicha interpretación, decidieron unirse para formar la primera Iglesia Bautista del Mundo Moderno. Los Read More

Lilis Y La Educación

José Lugo Cabral papo0207@hotmail.com Un elemento importante de la política social de la Dictadura de Ulises Heureaux, fue el impulso a la Educación, incentivo su desarrollo creando Escuelas Primarias, impulsando la capacitación de  los Maestros, mejorando la Administración y la organización de la Enseñanza, así podía ganarse la Read More

La Política Social De Lilis

Papo Lugo papo0207@hotmail.com La política social del presidente Ulises Heureaux "Lilis”, consistía en dos aspectos, la construcción y el impulso a la educación.  Las obras más importantes fueron la inauguración de la línea telegráfica, la construcción de ferrocarriles, mejoramientos de los caminos y las obras de benefic Read More

En La Época De Lilis

Papo Lugo papo0207@hotmail.com Con la existencia legal de los tres poderes del Estado, en la práctica solo existía uno; el del Presidente Ulises Heureaux, pues el Congreso estaba hecho a su imagen y semejanza, representado por hombres de su entera confianza, y el caso del poder Judicial era lo mismo. El Cónsul Francés de esa época, afirmaba que el Congreso era Read More

Los Inmigrantes Haitianos

Papo Lugo papo0207@hotmail.com Históricamente la inmigración haitiana ha obedecido al capital azucarero, la irrupción masiva, fue en la segunda  y tercera década del 1900, hasta el asesinato en masa de 1937 y desde los conflictos en 1962-1964 y el cierre del fronterizo de 1967-1970. Según el primer censo realizado en la República Dominicana en el Read More

Las Empresas De Trujillo

Escribiendo de Historia papo0207@hotmail.com El Generalísimo Trujillo, quien gobernó La República Dominicana durante 31 años, se valió de su poder Político y Militar para convertirse en el más poderoso Empresario Dominicano. Trujillo, siguiendo la Política de Latifundista de Ulises Heureaux, se convirtió en el mayor Latifundista, fu Read More

Ingenio Las Pajas (1917-1922)

Papo Lugo papo0207@hotmail.com En el año 1916 se dieron a conocer los planes para la construcción del Central Las Pajas, por la Macorisana Sugar Company, por su presidente Juan M. Santoni y el tesorero el suizo-alemán Gaetan Bucher. Para desarrollar ese proyecto arrendaron 6.000 acres de tierra por 29 años entre los ríos Higuamo y Casui. Para el año 19 Read More

Lilis Traiciona A Luperón

Papo Lugo papo0207@hotmail.com El objetivo político de Ulises Heureaux " Lilis " era destruir políticamente a Gregorio Luperón, sin importarle la desaparición del Partido Azul presidido por Luperón. En esa época los Partidos Políticos no eran Organizaciones estructurada, sino agrupaciones que se alineaban alrededor de un Caudillo. Por eso entre 1 Read More

La Huelga Azucarera De 1946

Papo Lugo En el año 1930, el antiguo Partido Obrero Independiente había desaparecido, sobrevivía una anémica Confederación del Trabajo antes de 1930, surgía un nuevo impulso  en materia social. En el año 1942, Trujillo indico al Congreso que aprobara una Ley para regular los contratos de Trabajo. La Confederación fue resucitada, activ& Read More

La Elección De Los Jueces

Papo Lugo papo0207@hotmail.com Una Judicatura independiente es clave para la administración de justicia a través de todos los niveles del poder: Estatal, Legislativo y Municipal, los Jueces deberían ser protegidos de la influencia política y caprichos de las ramas Ejecutiva y Legislativa para que así los Jueces puedan rendir fallos imparciales basados en la Con Read More

El Sistema Electoral

Papo Lugo papo0207@hotmail.com  Las elecciones Constituyen un deber del ciudadano y es la piedra angular de un régimen Democrático. El voto debe ser secreto, libre y voluntario, el voto es el método para elegir a los Gobernantes que nos representan a nivel Presidencial, Congresional y Municipal, no debemos desperdiciar nuestro voto, debamos conocer porque Candidatos deb Read More

En La Unión Esta La Fuerza

Papo Lugo papo0207@hotmail.com A pesar de tener madurez política el sector de oposición, a pesar de luchar por la misma causa o sea obtener el Gobierno de la República Dominicana, nunca han planteado la práctica de forjar una verdadera unidad orgánica que consolide una vanguardia progresiva que sirva para conquistar el poder. Los grupos políticos de opo Read More

Democracia Aparente

Papo Lugo papo0207@hotmail.com El Gobierno de Ulises Heureaux (Lilis) se caracterizo por ser una Dictadura donde se violaban el derecho a la propiedad y los derechos humanos, se erigía como un estado democrático y representativo,  quería aparentar ser un gobierno respetuoso de las leyes y de la Constitución, con la existencia legal de los tres poderes del Estado Read More

Ulises Heureaux

Papo Lugo La Dictadura de Ulises Heureaux " Lilis " ha sido uno de los momentos de la Historia Dominicana que más ha influido en la tradición de los dominicanos. Entre 1883 y 1895, logro convertirse como Líder entre Comerciantes e Industriales Azucareros, es en ese momento cuando consolida su Dictadura. Durante el Gobierno de " Lilis " fue cuando hubo un mayor crecimiento E Read More

La Corrupción

Papo Lugo La corrupción es una práctica de tiempos inmemorables en la que siempre han estado metidos el dinero y la política, el abuso de poder el tráfico de influencias y el soborno. El Rey Salomón abandono la " rectitud " y justicia que lo había caracterizado y todo el Reino fue copiando la forma de vida de las Naciones vecinas (priorizando) las gananc Read More

Trujillo El Militar

En diciembre de 1918, Trujillo tomo el rumbo que seguir el resto de su vida: Ingreso a la Guardia Nacional el día 7 de Abril de 1917, el gobierno Militar de los Estados Unidos de América, estableció La Guardia Nacional Dominicana, mediante la orden ejecutiva numero 27, a la que se le asignaron funciones militares así como diversas tareas. El día 9 de Diciembre d Read More

Los Adulones

El Astrónomo, Matemático y Filosofo Griego Aristarco quien murió en el año 230 A.C. dijo en una de sus sabias sentencias si no hubiera Aduladores no habría dictadores. El día 11 de Septiembre del  año 1924, Trujillo es ascendido a Mayor, en sustitución del mayor Julio Cesar Lora, comandante del departamento Norte, quien había sido Read More

El Ingenio Quisqueya

El Ingenio Quisqueya fue fundado en el paraje Las Mellizas del municipio de Los Llanos en el año 1892, por su propietario Juan Fernández de Castro. Sus primeros Colonos en el año 1893, fueron: Francisco Castro, José Ferrer, Alemán & Feliu, Rufo Furmen, Juan M Santoni, Lorenzo Bazán, José de los Santos Frías, Adolfo Hiciet, Lucas And&uacu Read More

Consuelo Antes Del Ingenio

Papo Lugo Por decreto # 260 del  Congreso Nacional, de fecha 16 de Abril de 1852, mientras ejercía la presidencia de la República Dominicana el general Buenaventura Báez, se dispuso que el puesto militar de San Pedro de Macorís quedara agregado  a la común de Hato Mayor con todas sus dependencias, por tanto la sección de las Callas que fue dond Read More

Ingenio Consuelo "Mr Kilbourne"

Edwin I. Kilbourne, sirvió como asistente administrador cuando el Ingenio Consuelo pertenecía a la familia Bass, paso a ser administrador cuando la Bartram Brother lo adquirió a mediado del año 1910 y continuo siendo administrador cuando la Cuban Dominican Sugar Development Sindícate lo compro en el año 1920, hasta el año 1957, cuando fue adquirido Read More

La Ocupación Americana 1916-1924 "Tolete O Marimanta"

Saludos mis lectores de esta columna, al cumplirse 100 años de la ocupación Americana de 1916, vamos a darle a conocer algunos de los que formaron parte de las guerrillas que lucharon contra el ejército de ocupación de los Estados Unidos de América. Comenzaremos con Pedro Celestino del Rosario alias Tolete o Marimanta, quien fue de los primeros en inicial la luc Read More

Tareas Fundamentales Del Alcalde Y Regidores Electos

Traigo este tema a propósito de la escogencia de las nuevas autoridades del Municipio Consuelo en el pasado proceso electoral, celebrado el domingo 15 de mayo. Te has puesto a pensar ¿cuáles son las funciones del alcalde y los regidores? Son muchos de los escogidos, que desconocen para qué labor fueron elegidos. Es importante tener en cuenta que el alcalde funge como l Read More

Mata Palacio “Su Historia”

La sección de Mata Palacio, situada entre los Ríos Higuamo y Magua, dividida de norte a sur por el Arroyo Martín de Ávila y compuesta por los sectores de Morquecho, Bejucal, La Plaza, Barracón, La Mora, Amistad, El Bote, El Botecito, Monte Coca, La Jagua, El # 6, Punta Afuera, Higuamo, Constancia, etc., según el Historiador José Gabriel Garcia, para Read More

Construcción De Un Ingenio Azucarero "La Factoría"

En la entrega anterior hablamos del campo y el transporte, ahora vamos hablar sobre las edificaciones, factoría y sus maquinarias talleres y sus almacenes. Las edificaciones de la factoría, talleres, planta eléctrica y almacenes, deben ser sus estructuras de acero y zinc, las de las oficinas y laboratorio de concreto, la caldera debe ser de ladrillo. Las maquinarias neces Read More

Construir Un Ingenio Azucarero

Muchas personas creen que construir un Ingenio Azucarero, es hacer la edificación de la Factoría, y no es así, un Ingenio Azucarero lo compone tres elementos fundamentales, que son: El campo que produce la Caña de Azúcar, El transporte que lleva la Caña a los Molinos y La Factoría que es la que la procesa para producir el azúcar. Lo primero Read More

San Pedro De Macoris “La Danza De Los Millones”

En la década de 1970, Macoris era una pobre aldea de pescadores y de agricultores donde se cultivaba plátanos y otros frutos menores, el poblado principal, era Mosquitisol, era un terreno completamente llano y muy apropiado para el cultivo de la caña de azúcar en gran escala. En esa misma década, llego a Macoris don Juan Amechazurra, y fundo un ingenio movido po Read More

La Zafra En El Ingenio Consuelo "Reparación Y Mantenimiento"

Saludos queridos lectores. En esta nueva entrega vamos hablar sobre la reparación y el mantenimiento que se realizaba en el los talleres del desaparecido Ingenio Consuelo. Al terminar La Zafra, se desmontan todas las maquinarias del Ingenio, para mantenerlas limpias y organizadas para cuando comiencen las reparaciones y mantenimientos, estén bien organizadas y se puedan verificar la Read More

LA ZAFRA EN EL INGENIO CONSUELO

papo0207@hotmail.com Saludos amigos y amigas que interactúan en este importante medio digital de nuestro municipio Consuelo; aquí les presentare un nuevo artículo relación a la zafra del entonces productivo Ingenio Consuelo, del cual, hoy solo nos quedan los lindos recuerdos. El motivo de estos escritos, es para que nuestra juventud conozca nuestra historia. La zafra, es la época de l Read More

LAS GUERRILLAS EN EL BATEY LAS PAJAS?

papo0207@hotmail.com En el año de 1918, un grupo de Infante de Marine de los Estados Unidos de América, estaba realizando patrullaje de reconocimiento cerca de Las Pajas, guiado por un funcionario local, el segundo alcalde de la Sección Don López, cuando un grupo identificado de insurgentes, rodeo a los Infantes de Marina y comenzó una batalla. En determinado momento, el alcalde a voz en cu Read More

EL INGENIO LAS PAJAS

papo0207@hotmail.com El 31 de octubre de 1916, durante el gobierno del Dr. Francisco Henríquez y Carvajal y mediante la ley de franquicias Agrarias, la empresa Macoris Sugar Company, se fomentó el Ingenio Las Pajas, esta compañía estaba presidida por el señor Juan Martin Santoni y el señor Gaetan Bucher como Administrador, este Ingenio fué instalado en la sección Don López del Municipio d Read More

CONSUELO VIDA Y COSTUMBRE EN 1940

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Saludos, continuando con nuestra serie de escritos sobre el Municipio Consuelo en esta ocasión les hablare de la vida y costumbres en la década del 40. En la época de los americanos, la vida y costumbre de los habitantes del Ingenio Consuelo era muy diferente a otros tiempos. Los empleados de las oficinas, laboraban de 8:00 AM. a Read More

LA NAVIDAD EN LA EPOCA DE LOS AMERICANOS

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com En el mes de diciembre, época en que se celebra el nacimiento del niño Jesús, había gran alegría en la poblacion del Ingenio Consuelo, pues se había iniciado los trabajos de reparación para la próxima zafra. Estábamos a mediados del mes de diciembre, cuando de las chimeneas comenzó a salir un humo blanco como si se hubiera elegido Read More

MAS SOBRE EL INGENIO CONSUELO

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Para el año de 1923, la casa del Administrador del Ingenio Consuelo, estaba situada frente al Almacén de Azúcar, donde estuvo el lavadero de vehículos del Ingenio, después de cruzar los rieles al lado de la bodega, cercada por una verja de Ladrillos, y la oficina Administrativa donde hoy está la policlínica del Seguro Social. Read More

CRONOLOGÍA INGENIO CONSUELO 1910-1922

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com En el año de 1910, es construido el puente de hierro sobre el rio Magua, que comunicaba el Ingenio Consuelo, con la colonia Monte Coca a través del Ferrocarril, también se construyo el llamado Triple para el depósito de los Vagones de Caña que venían de dicha Colonia, en esa época, el encargado de la recuperación de los terrenos de Mon Read More

CRONOLOGIA DEL INGENIO CONSUELO

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com La cronología es un conjunto de hechos históricos ordenados de acuerdo con las fechas en que sucedieron. Debido a la guerra de los Diez años ( 1868-1878 ) en la isla de Cuba, llegaron a La Republica Dominicana, una gran cantidad de Cubanos, entre ellos los señores Padró y Solau, descendientes de Catalanes de España, quienes poseía Read More

LAS CASAS DE LADRILLOS Y BARRIO GUAMITA

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Las Casas de ladrillos, fueron construidas ha mediado de la década de 1940, baja la Administración de los Americanos, para Empleados de cierta categoría, tales como jefe departamentales, este barrio contaba con 16 casas de ladrillos y techada de zinc, la mayoría de sus habitantes, era ciudadanos americanos, después que el generalísim Read More

MAS SOBRE EL BARRIO LA HABANA

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Para satisfacción de los lectores de Consuelo City, especialmente los de esta columna, vamos a complacerlos, agregando las opiniones de sus comentarios, y describiendo algunos de los personajes de los mismos. Japá, llegó al batey Monte Coca, en la década de 1930, acompañado de su esposa Susana, allí, trabajó como carretero, tuviero Read More

INICIOS Y ACTUALIDAD DEL BARRIO HABANA

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Quiero saludar y agradecer a todas las personas que nos escriben con frecuencia a nuestra dirección de correo electrónico, estamos a sus órdenes en todo lo que podamos. Continuando con nuestra serie Todo Sobre Consuelo, en esta ocasión hablaremos del barrio La Habana, uno de los más tradicionales e históricos de nuestro querido Mun Read More

INICIOS DEL BARRIO GUACHUPITA

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Saludos amigos lectores para mí es un placer continuar con esta de Todo sobre Consuelo, nuestra historia, con el mejor deseo de dar a conocer a las nuevas generaciones y valoren lo que tienen. En esta ocasión hablare del barrio Guachupita, donde se escribió gran parte de los inicios del entonces Ingenio Consuelo. El Barrio de Guac Read More

BARRIOS DEL INGENIO CONSUELO “ORIGEN DE PUEBLO NUEVO”

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Saludos queridos lectores continuando con nuestra serie de escritos, ahora nos toca hablar de un poco de la historia del barrio Pueblo Nuevo. Recomendamos a nuestros estudiantes y munícipes coleccionar estos escritos y memorizarlos, “porque se dice que uno no puede amar lo que no conoce”. Después de haberse construido la Parroquia S Read More

INICIO DE BARRIOS DE CONSUELO (EL CENTRO Y LA LOMA)

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Saludos amigos, continuando con nuestros escritos ahora iniciaremos una serie del origen de los barrios más tradicionales de este municipio, sus fundadores y sus personajes. Antes de la ocupación Americana del año 1916, y la llegada al Ingenio Consuelo, de la infantería de marina de los Estados Unidos de América, en el año de 1917, en Read More

EL INGENIO CONSUELO EN LA DECADA DE 1890

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Saludos amigos de Consuelocity.com, continuamos con nuestra serie de escritos, para que conozcas más de tu comunidad “Sino conoces las cosas fácilmente no podrás amarlas. Espero lo disfruten. Para el año de 1893, el batey central del Ingenio Consuelo, contaba con 70 viviendas para obreros, casas para empleados y una casa para el Read More

INGENIO CONSUELO Y EL PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO 1978-1986

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Saludos amigos lectores de este importante medio de nuestra comunidad, hoy continuamos con nuestra serie de toda la historia de Consuelo. En esta ocasión hablaremos de los gobiernos del PRD desde 1978 al 1986 y que paso en nuestro Ingenio Consuelo. Durante el periodo de 1978-1986, el país estuvo gobernado por el Partido Revolucion Read More

INGENIO CONSUELO 1973-1978

Para preguntas escribir a: papo0207@hotmail.com Continuando con nuestras series de la historia del Municipio Consuelo, en esta ocasión hablaremos de acontecimientos en el periodo 1973-78. A finales del año de 1973, fué nombrado como Administrador del Ingenio Consuelo, el señor John Borrelly, en sustitución del señor Rafael García Matos, siendo este uno de los mejores que haya ten Read More

RAFAEL GARCIA MATOS: ADMINISTRADOR DEL INGENIO CONSUELO

papo0207@hotmail.com Continuamos con nuestra serie de escritos históricos para este importante medio de nuestro municipio. Rafael García Matos quien por muchos años en la época de la administración de los americanos, fué superintendente de la colonia Altagracia del Ingenio Las Pajas, en la era del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, ocupó los cargos de Inspector General de la azu Read More

LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER Y EL INGENIO CONSUELO III PARTE

papo0207@hotmail.com Al ser designado el Lic. Fernando Álvarez Bogaert, como Director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar, por el Doctor Joaquín Balaguer, en el año de 1970, este nombro como Administrador del Ingenio Consuelo, al agrónomo Juan Gómez Peña, en sustitución del Juan Arturo Biaggi, quien fue transferido al Ingenio Rio Haina, además, fue nombrado como Jefe de Campo el ag Read More

LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER Y EL INGENIO CONSUELO PARTE II

papo0207@hotmail.com Continuamos con la segunda parte de este tema A mediados del año de 1968, fué designado como administrador del ingenio Consuelo, el señor Juan Arturo Biaggi en sustitución del señor Ángel Bienvenido Arias Valera, como Jefe de Campo, al Agrónomo, Arnulfo Rivas, como jefe de fabricación, al químico, Martín Grano de Oro, como ingeniero civil, Osvaldo Eligio Larancuent Read More

LOS DOCE AÑOS DE BALAGUER Y EL INGENIO CONSUELO 1RA PARTE

papo0207@hotmail.com El día 10 de Junio de 1966 se celebraron elecciones en la República Dominicana, saliendo ganador el Doctor Joaquín Balaguer Ricardo, tomando posesión el día 1ro de Julio de ese mismo año. Mediante la Ley # 7, del día 19 de Agosto de 1966, se crea el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), siendo su primer director ejecutivo, el Doctor Joaquín Balaguer, quien además era Read More

Un Funeral Cocolo En El Ingenio Consuelo

La forma en que los Cocolos velaban sus muertos, era completamente diferente a como lo hacían los dominicanos.  Como en la mayoría de los casos, los Cocolos, eran miembro de una sociedad de socorro de auxilio mutuo, de las cuales había una en el batey central del Ingenio Consuelo, ellos celebraban los funerales en la sociedad. Los muertos, los vestían de blanco, Read More

LOS COCOLOS DE CONSUELO 2DA PARTE

papo0207@hotmail.com En el año de 1932, salieron de las islas de Saint Johns, Antigua, Nevis y Saint Kitts, en la goleta Gloria, rumbo a la República Dominicana 79 hombres y 4 mujeres, para trabajar en los Ingenios Azucareros, llegando a San Pedro de Macoris, 11 días después, de los 79 hombres 39 fueron asignado al Ingenio Consuelo, de los cuales la mayoría fueron trasladados al Batey Mon Read More

INGENIO CONSUELO 1963-1966

papo0207@hotmail.com El 25 de Septiembre de 1963, después de solo siete meses de gobierno, el profesor Juan Bosch, fué derrocado por un golpe de Estado, encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por un Triunvirato compuesto por Emilio de Los Santos, Presidente, Enrique Tavares Espaillat y Ramón Tapia Espinal. El gobierno del Triunvirato, nombró como administrador del Read More

EL GOBIERNO DE JUAN BOSCH Y EL INGENIO CONSUELO

papo0207@hotmail.com Mediante la Ley # 6120-62 de fecha 6 de diciembre de 1962, el Consejo de Estado, crea la Corporación Azucarera de la República Dominicana, sustituyendo el nombre de la Corporación Dominicana de Centrales Azucareros. En las elecciones celebradas el día 20 de Diciembre de 1962, por el Consejo de Estado, fueron ganadas por el Partido Revolucionario Dominicano, con un Read More

EL INGENIO CONSUELO 1961-1962

papo0207@hotmail.com El 25 de Octubre de 1959,se promulgó la ley # 5235 sobre la regalía pascual, que decía, que durante el mes de Diciembre de cada año, los empleados y trabajadores del estado y sus instituciones autónomas y de los ayuntamientos, incluyendo los maestros de escuelas y los miembros de las Fuerzas Armadas y de la policía nacional que devengarán un sueldo mensual de RD$ 2 Read More

TRUJILLO Y EL INGENIO CONSUELO

papo0207@hotmail.com Cuando el generalísimo Trujillo, adquirió el Ingenio Consuelo, en el año de 1957, fue nombrado como administrador el señor Porfirio Brito, y al agrónomo Víctor Jusino, como jefe de campo, a los señores José M. Arias y Pepito Lugo como inspectores de cultivos, al Ingeniero Giovanni Guachino, jefe de factoría, al agrónomo Quirilio Vilorio Sánchez, en el departamento agríc Read More

TRUJILLO Y LA INDUSTRIA AZUCARERA

papo0207@hotmail.com En el año de 1947, el Generalísimo Trujillo, decidió iniciarse en los negocios azucareros, para tales fines, conformó una oficina en el Palacio Nacional, encargada de proyectar una Industria Azucarera Dominicana, dicha oficina estaba compuesta por los señores José Antonio Jiménez Álvarez, el Lic. Rafael F. Bonnelly, don Anselmo Paulino Álvarez, don Carlos E. Chardón Read More

LA EPOCA DE LOS AMERICANOS

papo0207@hotmail.com El periodo Comprendido entre el 1920 y el 1957, todos Los Dominicanos y Cocolos, conocían ese tiempo como la época de los americanos, motivado a que la mayoría de los funcionarios del Ingenio Consuelo, eran de los Estados Unidos de América. El señor Edwin I Kilboune, era El Administrador General, su Residencia estaba situada, después de la Bodega, al cruzar la vía F Read More

INGENIO CONSUELO 1920-1926

Por Papo Lugo Al principio de 1920, William Louis Bass, le vendió a la West Indies Sugar Fínance Corp. El ingenio Consuelo, designando dicha Compañía como su representante y Administrador al señor Edwin Kilbourne, en el Mes de Marzo de ese mismo Año Los Trabadores (Cocolos) del sector Fabril (Factoría), se declararon en Huelga. Esto dio motivo a que la infantería de marina de los Estados Un Read More

LOS BASS Y EL INGENIO CONSUELO

Por Papo Lugo El Norteamericano Alejandro Bass, quien había Trabajado en Cuba en la década de 1860, como Técnico Azucarero, al comenzar La Guerra Civil en el año de 1868, se trasladó a New York, donde adquirió La Compañía Pioneer Iron Works, Especializada en la Fabricación de Piezas para La Industria Azucarera. En el año de 1882, se trasladó a la Republica Dominicana, donde Fundó junto co Read More

LOS COCOLOS DE CONSUELO

Por Papo Lugo Cuando comenzó la molienda del ingenio Agua Dulce, en el año de 1882, este contaba solamente con dos Colonias, Experimental y AB # 4 y la Caña llegaba al Ingenio en carretas de Bueyes. En el año de 1884, el Señor Juan Amechazurra, quien era Propietario del Ingenio Angelina, le vendió al Señor Juan B. Vicini dicho Ingenio, pasando él a ser colono del Central Agua Dulce, cultivan Read More

EL INGENIO CONSUELO Y LAS GUERRILLAS 1917-1922

Por Papo Lugo De 1917 a 1922, los campesinos de la región oriental de la Republica Dominicana, libraron exitosamente una guerra de guerrillas contra las fuerzas del gobierno militar de los Estados Unidos de América. La lucha Guerrillera fue significativa, la Infantería de marina fracasó durante Cinco Años y Medio en controlar la mayor parte de la mitad Oriental de la Republica Dominicana Read More

EL INGENIO CONSUELO Y LA OCUPACIÓN AMERICANA 1916-1924

Por Papo Lugo El día 10 de Enero de 1917, desembarcaron en San Pedro de Macorís, setenta y dos alistados y cuatros oficiales, para llevar a cabo una labor de reconocimiento y establecer el control Estadounidense sobre el área. Sin embargo la tranquilidad del desembarco fue interrumpida por el joven Gregorio Urbano Gilbert, quien disparó con un revólver a un grupo de oficiales estadounidens Read More

MONTE COCA 2DA PARTE

Por: Papo Lugo El día 17 de Agosto de 1907, se enfrentaron en una lucha armada, los generales Zarzuela y Ventura Ortiz quien era jefe de orden de Monte Coca, en la margen del Rio Magua, perdiendo las vidas los dos generales, acompañaron en esa batalla al general Zarzuela los generales Rufino López, Pedro Mata y Angel Delgado. Ambos generales fueron transportados en Bote a San Pedro de Maco Read More

SUCEDIO EN MONTE COCA

Por Papo Lugo Antes de venir los españoles a Quisqueya, existía en los Bateyes El Bote y # 6 de Monte Coca, los aguerridos Indios Ciguayos, Caribe y otros aborígenes del grupo de los Araucanos y Tainos. Un grupo de Boy Scout, encabezado por el joven Juan Evangelista Valdez, encontraron en dichos sitios, diversos utensilios de Cerámica: Hachas, Ollas, Vasos etc. Con la Colonización Es Read More