Viene Guerra Civil Republicana


J.C. Malone

En agosto tuvimos una intensa “guerra fría” entre dos súper potencias. De un lado, el presidente Donald Trump, que encabeza un nuevo movimiento a lo interno y externo del Partido Republicano, y por otro, la cúpula congresual de la organización.

En septiembre podemos tener dos guerras civiles simultáneas, abiertas. El presidente Trump seguirá disparando contra el liderazgo congresual, y es extremadamente posible que varias facciones del partido se sumarán a los grupos externos que lo apoyan. Trump tiene sobradas razones para enfrentar al liderazgo congresual republicano, en los primeros 200 días de su administración pocas conquistas puede mostrar, no cumplió ninguna promesa importante.

Los republicanos controlan el Congreso, pero no hay fondos para el irracional muro fronterizo, no derogaron Obamacare ni producen recortes impositivos para los ricos que el partido siempre representa.

Quienes votaron por esas cosas cerrarán filas con Trump porque como él, deben sentirse defraudados.

Trump culpa al líder mayoritario del senado, Mitch McCornell, de la parálisis política, entre ellos hay guerra abierta.

En privado McCornell duda que Trump termine su mandato, y el Presidente habla de apoyar a otro candidato en Kentucky para sacar a McCornell del Senado.

Paul Ryan, el líder republicano de la Cámara de Representantes asegura que ha aprobado 260 de 300 propuestas legislativas que se presentaron, pero mueren en el Senado. Lo único significativo que ha hecho McCornell fue confirmar a Neil Gorsuch en la Suprema Corte de Justicia. Esta gente se enfrentará en una guerra fratricida hasta arrancarse la piel, la clase política abiertamente boicotea a Trump. La apasionada agenda pre-jurásica de Trump, y la insostenible parálisis de la clase política plantean conflictos absolutamente irreconciliables. ¿Qué sucederá cuando la pasión irresistible se estrelle contra un objeto inamovible?, en septiembre, con la guerra del presupuesto, se responderán a esa y a muchas otras preguntas.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.