El Maleficio Del Cañaveral


J.C. Malone
JCMalone01@aol.com

Nueva York- La desgracia visitó San Pedro de Macorís, dejó tres cadáveres, un montón de mentiras, una inmensa cordillera de preguntas sin respuestas y advirtió que habrá más muertos.

Según la Policía, José Rodríguez asesinó a los locutores Leónidas Martínez y a Luis Manuel Medina y Rodríguez, y luego se “suicidó” de varios disparos dos días después.

Esto gira en torno a las ventas fraudulentas de tierras del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Porque le venden la misma tierra a varias personas, provocando estos conflictos.

Entre el senador José Hazim y unos inversionistas extranjeros casi hubo un enfrentamiento armado hace unos años, por esas mismas tierras. Ahí hay un maleficio centenario iniciado por el presidente Ramón –Mon- Cáceres.

Mon le regaló esas tierras a corporaciones azucareras extranjeras, iniciando la carnicería que sigue hoy. Destruyeron los conucos de miles de familias y mataron a un montón de gente. Esos cañaverales están repletos de cadáveres irredentos e ignorados.

Las tropas de ocupación de 1916 desalojaron a miles de campesinos.

Los “gavilleros” los defendían.

Ahí explotaron a cocolos y haitianos, generando el actual conflicto dominico-haitiano y el desprestigio internacional dominicano.

En 1996 el presidente Leonel Fernández empezó a vender esas tierras.

El CEA ya era improductivo.

Hoy, las vende Ramón –Pin- Rosario, de mi batey, el ingenio Consuelo; su madre fue asesinada en Curazao cuando yo era niño. Pin estuvo preso varias veces por delitos que lo inhabilitarían para administrar fondos públicos.

Cuando el presidente Danilo Medina designó a José –Pepe- Domínguez frente al CEA, un amigo común le sugirió despedir a Pin. Pepe respondió: “No puedo, lo apoya Número Uno”. Tras los asesinatos recientes, Medina, “indignado”, destituyó a Pepe, pero Pin sigue vendiendo tierras del CEA a su manera. Conocemos a los verdaderos responsables de los crímenes recientes.

Ellos perpetúan el actual maleficio del cañaveral.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.