Estética De La Decadencia


Nueva York.-En la Cámara de Representantes los republicanos controlan pero no logran elegir un líder, no se pueden gobernar ni ellos mismos. Ningún aspirante presidencial trae nuevas propuestas, aunque resultan divertidos.

Donald Trump es para los Bush como la Kriptonita para Súperman. El viejo Bush perdió la reelección en el 92 porque un empresario, Ross Perot, le dividió el voto y ganó Bill Clinton.

Trump, el Perot de Jeb Bush, podría sacarlo de la contienda. Hillary Clinton se reduce a candidata del “establishment”.

El tema de las desigualdades económicas controlará los debates.

Muchos jóvenes demócratas están fascinados con el senador independiente de Vermont, Bernie Sanders. Lleva más de 30 años denunciando que las desigualdades económicas esclavizan la población en la pobreza.

Sanders propone una “revolución política” como “única salida”, que millones voten y demanden que los representantes políticos reduzcan las desigualdades económicas.

Su propuesta, aunque vieja, suena como la nueva esperanza.

Grandes mayorías están súper fascinadas por Trump y sus tres personalidades; simultáneamente es Austin Powers, Dr. Evil y el mismo Trump, ofrece una trinidad delirante.

Trump ridiculiza y trivializa la política estadounidense, como Austin Powers ridiculiza y trivializa al agente 007, James Bond.

Mientras, el vicepresidente Joe Biden espera que Sanders y Clinton se polaricen para presentarse como unificador.

El presidente Barack Obama ya demostró que un negro puede gobernar como y para los blancos, Hillary, una mujer blanca, demostraría lo mismo, nada será nuevo.

En el 2017, juramentaremos un presidente con más de 70 años, sea Trump, Clinton, Sanders o Biden.

El aspirante más joven es republicano, el cubano-americano Marco Rubio tiene 44 años, ideas pre-jurásicas y poquísimas posibilidades.

Las luces, el glamour y maquillajes de los aspirantes presidenciales, sus viejas ideas llenas de telarañas y alas de cucarachas, forman una auténtica estética de la decadencia.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.