OBAMA APUESTA SU CREDIBILIDAD


Para preguntas escribir a:
Jcmalone01@aol.com


Nueva York.- El gobierno dice tener informaciones “específicas” sobre un ataque terrorista “inmminente” de Al Quaeda en la Península Arábiga, no solo contra Estados Unidos, sino contra “todo occidente”. Entonces assume la posición menos específica posible: ordena cerrar las embajadas en 22 países y emite una alerta mundial de viajes durante un mes.

Lo único realmente específico aquí es que el gobierno necesita un mes sin antagonismos ni cuestionamientos, porque está ocupado garantizando nuestra “seguridad”. Todo esto se produce en un momento muy “específico”.

El gobierno está acorralado por una nación renuente a cambiarle su privacidad por una promesa de seguridad. Demócratas y republicanos del Congreso se oponen al programa de espionaje general permanente que denunció el ex contratista de la Agencia Nacional de SEguridad (NSA) Edward Snowden.

La nación casi completa repudia y cuestiona la legalidad del espionaje permanente generalizado. Solo el ex presidente George W. Bush y su vicepresidente Dick Cheney apoyan los programas de espionajes que conduce la administración de Barack Obama.

Esta alerta de seguridad cerrando embajadas ante “amenazas inminentes y específicas”, parece calcada del libro de manipulaciones de Bush-Cheney. Porque la administración de Obama naufraga en argumentos legales imposibles e insostenibles para justificar el espionaje y perseguir a quienes lo denuncian.

Ahora Obama, un especialista en Derecho Constitucional, alega que la libertad de prensa “ayuda al enemigo” y presenta cargos contra Bradley Manning, por denunciar crímenes de guerra en Irak. E insiste en que los periodistas revelen sus fuentes de información, porque determinadas publicaciones “ayudan al enemigo”.

La credibilidad de Obama se decidirá durante los 30 días de esta “alerta de seguridad mundial”. Si se produce algún ataque, se demostrará que el espionaje permanente y generalizado no previene nada. Al final de esta alerta, la credibilidad de Obama puede quedar como la de Bush.
1. Hey!

NUEVA YORK._ Diez dominicanos figuran en la lista de los más criminales fugitivos más buscados por el Servicio de Alguaciles del gobierno de Estados Unidos (US Marshals) que cuenta con una célula en la República Dominicana y otros países de El Caribe y América Latina.

2. hey!!

Según los post de la agencia federal, dependencia del Departamento de Justicia y especializada en la persecución, ubicación y captura de delincuentes prófugos, los criollos perseguidos son responsables de una diversidad de delitos criminales que van desde narcotráfico hasta por el uso de documentos federales fraudulentos

3. hey

Las autoridades de Migración de los Estados Unidos deportó este martes a 101 dominicanos, la mayor cantidad de ex –convictos repatriados al país este año, luego de cumplir condenas en cárceles norteamericanas acusados de narcotráfico, homicidios y otros delitos criminales.

4. hey

Los 101 deportados criollos vinieron en un avión junto a otros 22 exconvictos de Guyana que también fueron dejados en libertad y repatriados a su país de origen tras haber cumplido condenas en territorio estadounidense.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.