Agonizan Las Dinastías


Nueva York.-Nuestros problemas, nacionales o mundiales, tienen las huellas dactilares de los Clinton-Bush; esas dinastías crearon las crisis actuales.

En 1999 Bill Clinton, profundizando políticas de Ronald Reagan, eliminó las regulaciones bancarias que recuperaron la economía de la depresión de 1929; del 2000 en adelante, George W. Bush siguió desregulando.

Las consecuencias llegaron en el 2007, cuando tuvimos crisis inmobiliaria, y colapso financiero en el 2008, por las acciones conjuntas de Clinton primero, luego de Bush.

En el 2003 con el apoyo de la senadora Hillary Clinton, Bush invadió Irak, y creó la crisis que hoy envuelve todo el Medio Oriente. Ahí nació el Estado Islámico y el programa nuclear iraní.

Las dinastías Bush-Clinton desnudaron su fornicaria relación en las elecciones congresuales de Connecticut del 2006. Ahí el senador demócrata Joe Lieberman, excandidato vicepresidencial de Al Gore, perdió las primarias ante Ned Lamont.

Bush-Clinton necesitaban a Lieberman en el Senado, se unieron contra sus partidos Republicano y Demócrata, apoyaron un movimiento “Connecticut para Lieberman”.

Perdieron los partidos, ganaron las dinastías.

Hillary debe evadir semanalmente el tema de los fraudulentos “picoteos” de la Fundación Clinton; Jeb Bush, el aspirante presidencial republicano, defiende el legado de su familia distanciándose de ellos.

Jeb designó a su hermano George, el desestabilizador del Medio Oriente, como “asesor” para esa región, ¿volveremos al pasado? Con Hillary como secretaria de Estado, se desintegraron Siria y Libia; si es presidenta, ¿qué pasará?

Lo que ellos le llaman “experiencia”, sus hechos pasados, demuestran que nunca podrán conducirnos a un futuro diferente.

Nuestras crisis actuales nacieron bajo el gobierno de Clinton o de Bush, o las crearon ambas familias actuando juntas, ellos son nuestros problemas, nunca podrán articular soluciones.

Esas monarquías y dinastías tendrán que desaparecer, ese es el rumbo indetenible de la historia, nadie lo cambiará.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.