Renace Antillanisno En Ny


Nueva York.-Dos legisladores estatales neoyorquinos reviven la idea de unificar a Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana. Guillermo Linares, el primer dominicano electo a una oficina política estadounidense, y José Rivera, el primer boricua en dirigir una poderosa maquinaria política neoyorquina reviven el antillanismo.

Linares y Rivera ya han colaborado exitosamente para resolver problemas puertorriqueños y dominicanos. Juntos lucharon contra la contaminación en Haina, ahí construyeron una escuela y un parque donde una vez hubo una empresa contaminante. Ellos le dieron peso político al movimiento que expulsó a la marina estadounidense de Vieques, Puerto Rico.

Linares y Rivera invitaron académicos, funcionarios públicos y periodistas cubanos, dominicanos y puertorriqueños para discutir la necesidad de articular respuestas conjuntas a los problemas comunes de las tres islas.

Y tienen razón.

Linares y Rivera están del lado de la historia. El Caribe deja de ser la frontera imperial magistralmente descrita por Juan Bosch. Ya Cuba no es “territorio soviético” y Puerto Rico tiene menos influencia estadounidense. Sin los imperios, solo quedarán los pueblos cubanos, dominicanos y puertorriqueños, plantearon durante la conferencia Somos el Futuro, en la legislatura estatal de Albany.

La idea de una Latinoamérica unida la perfeccionan Simón Bolívar y Alexandre Petión, el primer presidente de Haiti.

Gregorio Luperón levantó esa antorcha llamando a unificar las Antillas contra poderes imperiales. Los puertorriqueños Pedro Albizu Campos y Baldorioti de Castro recorrieron el archipiélago predicando ese evangelio antillanista.

Eugenio María de Hostos, un boricua, educó a los dominicanos; Máximo Gómez, un dominicano, liberó a Cuba. Y José Martí, tras vivir en Estados Unidos proclama: “Viví en el monstruo, conozco sus entrañas”.

Ahora Linares y Rivera se proponen construir la patria de Bolívar en las entrañas del monstruo de Martí. El destino, y su amante la historia, tienen un perverso sentido del humor.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.