Huele A León Enjaulado


Jcmalone01@aol.com

Nueva York.- Trancaron a un viceministro argentino, a dos directores y al presidente del Banco Nación, también a tres ejecutivos de la IBM, enjuiciados y condenados por soborno. En Estados Unidos arrestaron dos ejecutivos que autorizaron el pago de $3.5 millones para obtener un contrato de $249 millones con el banco oficial en 1996. Trancaron a ejecutivos y funcionarios, anularon el contrato, después IBM pagó una multa de $300 mil.

Violaron el U.S. Foreign Corrupt Practices Act (FCPA), significa Acta de Prácticas Corruptas Extranjeras, vigente desde 1977, eso prohíbe los sobornos para conseguir contratos extranjeros.

Sus postulados fueron incorporados a las convenciones internaciones contra corrupción y soborno, convirtiendo el FCPA en ley nacional de los países firmantes, e internacional.

Ahora usan el FCPA contra Ebraer SA, la fabricante de los aviones brasileños Súper Tucanos. Hay ocho ejecutivos presos por sobornar con $3.5 millones a funcionarios dominicanos que compraron ocho aviones Súper Tucanos por $92 millones.

Suplidores estadounidenses le ofrecieron 10 aviones por $50 millones a la Administración de Leonel Fernández, que rechazó la oferta, gastando casi el doble comprando menos aviones.

Los suplidores estadounidenses, sintiéndose “tumbados”, usan el FCPA para trancar a todos los involucrados y anular el contrato, como en Argentina, donde después trancaron al ex presidente Carlos Menem.

Trancarlos pone un ejemplo que nadie querrá imitar.

Salvador Jorge Blanco ordenó que las Fuerzas Armadas le compraran únicamente a unas compañías improvisadas a precios súper sobrevaluados.

Cuando salió del poder, los suplidores militares tradicionales, sintiéndose “tumbados”, enjuiciaron y trancaron a Jorge Blanco y su cómplice, Leonel Almonte. Menem, Portillo de Guatemala, Flores de El Salvador, Aristide y Duvalier de Haití; soplan los vientos trancando ex presidentes, huele a león enjaulado.

Los suplidores militares dominicanos, sintiéndose “tumbados”, trancaron a Jorge Blanco. ¿Qué harán suplidores estadounidenses, sintiéndose “tumbados” por Leonel?

1. Chepo.

Buena la pregunta Sr Malone! Cree usted que pura coinsidencia que el Wall Street publicara ese informe justamente al mismo tiempo que LEONEL ,se encontraba alla en NEW YORK?? Ya el Embajador de Santo Dom,admitio que una investigacion federal esta en proceso sobre el caso.

2. ESTEBAN

Sucede que en Santo Domingo este caso solo lo toman como político y no le dan la importancia que amerita, si es inocente esta bien, pero si tiene responsabilidad debe pagar con prisión.

3. NY

NUEVA YORK, Estados Unidos.-Un grupo de dominicanos y dominicanas esperó al ex presidente Leonel Fernández, a la salida de un mitin político que encabezó el domingo en uno de los salones del City College, y le acusó de ser un “ladrón”. A la vez los manisfestantes le Vociferanron,"Ladron, Ladronzooooo".

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.