ROMNEY ESCOGE A RYAN


Jcmalone01@aol.com

Nueva York.—
Al escoger al representate de Wisconsin, Paul Ryan, como su compañero de boleta, el candidato presidencial republicano, Mitt Romney, dió un gran giro a la ultra derecha. Ryan es tan ultraderechista, fundamentalista y radical, que George W. Bush tuvo que sacarle los pies. El es el arquitecto de los recortes presupuestarios que generan tantos despidos; es jefe del comité presupuestario de la Cámara Baja. La joya de toda su propuesta prejurásica será la privatización del sistema de seguridad social.

Romney ciertamente admite, con esa selección, que teme perder del Presidente Barack Obama, porque las encuestas presentan un empate técnico entre ambos, eso suele favorecerle al incumbente. Escogiendo a Ryan, Romney espera que los últimos reductos del ultraderechismo indeciso cierre filas con él para sacar a los “liberales” de la Casa Blanca.

El candidato republicano, sin embargo, no logra articular una propuesta electoral convincente. Su campaña se basa más en atacar los errores de Obama que en sus propuestas. Ryan, un estupendo vendedor de ilusiones, es probablemente la persona ideal para promover las iniciativas de Romney, en caso de que el candidato republicano tenga algo que proponer.

Ryan tiene la profundidad e intensidad ideológica que le falta a la Romney. También un fuerte sentido de urgencia, que explica magistralmente Ryan Lizza, en la revista The New Yorker. “El padre de Ryan, su abuelo y su bisabuelo, todos murieron antes de cumplir los 60, entonces Ryan, que ahora tiene 42, puede ser perdonado si se siente que anda con prisa”.

Romney espera que Ryan le articule, simplifique y focalice el discurso. Luego esperará a que la crisis europea empuje la economía estadounidense por un barranco para culpar a Obama. En esencia Romney no parece esperar una victoria electoral, sueña con la derrota de Obama y se prepara para capitalizarla.
1. tatan

La (el) doble moral (estándar) es un criterio aplicado cuando a un individuo o institución se le acusa de ejercer una doble norma en el tratamiento dado a diferentes grupos de personas, es decir, que injustamente permiten más libertad de conducta a un sujeto que a otro. La doble moral es injusta porque viola el principio de justicia conocido como imparcialidad. La imparcialidad es el principio según el cual los mismos criterios se aplican a todas las personas sin parcialidad ni favoritismo. La d

2. TTATAN


Va en referrencia al insulto del Vice Joe Biden dio la conunidad NEGRA cuando dijo que ELLO QUIERON VOLVER A ATATARLO DE NUEVO A SUS CADENAS.
ningun dirigente a salido a protestar el vil insulto Sr malone Que tu opinas?????

3. ssalvador

jesse jackson ni al sharpton no han dicho esta boca es mia

4. El savadoe


Joe bidin dice... They’re going to put y’all back in chains."
Paul Ryan hamas se pronunciaria de ese manera a una audencia de color Negra

5. tt

Típico leberales se esconden debajo de un juagua cuando se trata de unos de ellos Sin embargo se fuera paul Ryan que se hubiese pronunciado asi. El Rev Al Sharpton estuviera encabezando un marcha de protesta sobre el Brooklyn Bridge.

6. TUNCO

Kunta Kinte vivió amando la libertad y enseño a sus hijos la importancia de que este sueño no muriera. Debido a la trata de negros como esclavos, fue separado de su familia.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.