SUPREMA CORTE LEGALIZA PLUTOCRACIA


JCMalone01@aol.com

Nueva York.-“El mundo nunca ha sido para todo el mundo”, dice Alberto Cortez en una famosa canción. Desde que se inventaron los medios de poder politico y económico siempre ha sido un reducido grupo de personas los que controlan el resto de las sociedades.

Desde la esclavitud descadada hasta la actual camuflada, los sistemas políticos y religiosos justifican la concentración del poder politico y económico con múltiples teorías y eufemismos. El Feudalismo nos “liberó” de la esclavitud convirtiéndonos en “siervos de la gleba” los ex esclavos le servían a la tierra, que que era propiedad del señor feudal.

Nació la “democracia”, del griego “Demos” (pueblo) y “Cracia” (poder) y el concepto, como la saliva, está en todas las bocas, pero pocos saben como funciona. Aunque nació con mucha claridad, en la Antigua Grecia pocos eran considerados “Demos”, esclavos, mujeres y artistas no contaban, solo el grupito de líderes económicos, políticos y religiosos.

Ronald Reagan es el mesías del “demos” moderno, los “liberó” de todas las “trabas y limitaciones” desregulando la economía, concentrando el poder en poquisimas manos, creando el 1% que controla todo. Pagándole a los Heinz, fabricantes de ketchup, lo que invirtieron en su campaña. Reagan decidió que como el Ketchup tiene tomate, es un vegetal y lo incluyó en el almuerzo escolar.

Hoy, justificando que el 1% controle el proceso político legalmente, la Suprema Corte de Justicia los autorizó a invertir todo el dinero que quieran en las campañas electorales. Eso garantiza la “libertad de expresión” del grupo, que ahora “compra” nuestros “representantes politicos”, por quines nosotros “votamos libremente”.

Los plutócratas existían de hecho, ahora existen en derecho, porque la Suprema Corte de Justicia los “liberó” de restriccines a su “libertad de expresión”. “Democrática y legalmente”, la nueva plutocracia estadounidense lo controla todo, “Viva la “democracia”.
Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.