¡VIVA LA DEMOCRACIA!


Jcmalone01@aol.com

Nueva York.—Cuando teníamos una economía “fundamentalmente sólida”, hace cuatro años, la campaña electoral costó poco más de $1.000 millones. El presidente Barack Obama y el candidato republicano John McCain gastaron en promedio unos $500.000 millones. Hoy llevamos cuatro años sumidos en una “crisis” que generó millones de despidos y agresivos recortes presupuestarios. Obama y el candidato republicano, Mitt Romney, tienen el descaro de gastar en sus campañas más del doble de lo que se gastó durante los “buenos tiempos” económicos.

Los banqueros siguen devengando super sueldos, con unos bonos extraordinarios y los politicos se aseguraran exactamente lo mismo. La palabra “crisis” describe lo que le ocurre a la gente de abajo, a quienes perdieron sus empleos, viviendas y hasta las esperanzas. Esa gente, sin embargo, acudirá a las urnas “esperando” que sus “votos” produzcan “cambios.”

Y lo más espectacular de toda la cuestión es que con la plata que se están gastando Obama y Romney, convirtieron la campaña en un debate de naderías. Los temas mas irrelevantes del mundo son discutidos en esta campaña. Que si Romney mostrará los archivos de sus pagos impositivos de hace 10 años. O si es cierto que Obama cree que los empresarios generan sus riquezas solos o con la ayuda de la sociead. Eso es lo que estan discutiendo los tipos.

Ni hablan de regulaciones bancarias para frenar a los banqueros que manipulando tasas de interés estafaron a la humanidad. Ni hablan de formas de evitar que grandes bancos, como el HSBC, sean mega lavanderías de dinero del narcotráfico. Multitudes pierden sus empleos y hogares, pero los candidatos preteden que eso no ocurre, porque ni lo mencionan.

Obama y Romney ganaron. Manejan un presupuesto de campaña astronómico, sobre los $1.000 milllones cada uno para evadir los temas realmente importantes. Viva la democracia.
1. Es Verdad...

Esto esta muy bien presentado, da pena que es la unica alternativa que existe para los de abajo, como dices, en realidad no existen salidas posibles, por situaciones como estas fue que el comunismo tuvo una oportunidad en el pasado, ahora solo le queda el turno al totalitarismo...El abogado, profesor y escritor escoces Alexander Tyler una vez dijo: “La democracia siempre es algo temporal, en su naturaleza; simplemente no puede existir como una forma permanente de gobierno. cita de Tyler Continua

2. Es Verdad....

La democracia existirá hasta que los votantes descubran que con los votos no pueden obtener regalos generosos del tesoro público. Desde ese momento en adelante, la mayoria siempre votará por el candidato que prometa la mayor cantidad de beneficios, sacados del tesoro público, con el resultado de que cada democracia finalmente se desplomará, producto de la politica fiscal relajada (abierta). Y lo que siempre sigue después de la democracia y una dictadura”. Continua para terminar.

3. Es Verdad....

La caida de la democracia siempre ocurre por el egoismo en el corazón humano o en las acciones de estos. Tyler vivio del 1747 al 1813.

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.