Para preguntas escribir a:
Jcmalone01@aol.com
Nueva York.-En las guerras “Contra las Drogas” y el “Comunismo”, los estadounidenses venden armas y ganan dinero, los latinoamericanos ponen su sangre, pierden la vida. En su reciente visita a México y Centroamérica el presidente Barack Obama pidió cambiar el “foco” de la conversación, no la situación.
Más de 200 mil mexicanos, centroamericanos y caribeños murieron en los ultimos seis años de “Guerra Contra las Drogas”, Obama no cambiará eso. Recordó que en las calles estadounidenses mueren jóvenes cada día por las mismas razones.
Obama no detendrá el negocio de la industria armamentista en Estados Unidos, menos en Latinoamerica, donde tienen un monopolio vendiéndole a Fuerzas Armadas y bandas de narcotraficantes.
Obama conectó pobreza, delincuencia y migración, llamando a gobiernos y sectores económicos latinoamericanos, a mejorar las condiciones de vida de sus pueblos. Pidió traducir el crecimiento económico en oportunidades de avance economico y social legal para la población, porque reduciría el narcotráfico y la migración.
Obama tiene razón.
Con el “crecimiento económico”, nuestras ciudades tienen torres suntuosas, extravagantes “malls”, autos y metros lujosos, y muy bien equipadas Fuerzas Armadas. Y la población viviendo en pobreza abyecta.
El cacareado “crecimimento económico” se evaporó entre los politicos corruptos, voraces e insaciables, arrebatados por los efectos narcóticos del elixir del poder, intentanto eternizarlos a cualquier precio. Si se robaran la mitad de lo robado y pusieran la otra mitad a crear oportunidades para la población, ellos serían dioses y nuestras naciones paraísos.
Obama evadió hablar de la reforma migratoria, porque eso solo ocurrirá como iniciativa republicana en el Congreso. Si Obama se inmiscuye demasiado, los republicanos se retirarán y no habrá reforma. Su silencio es el mejor aporte que puede hacer por la causa.
El planteo de Obama es válido, más oportunidades económicas en Latinoamérica reducirían narcotráfico, delinciuencia e inmigración.