Para preguntas escribir a:
Jcmalone01@aol.com
Nueva York.-
Esa metáfora y sus mensajes serán una consigna memorable. Habla del pasado, el pueblo dormía, del presente, ha despertado, y lanza un grito de esperanza, todos los pueblos dormidos del mundo despertarán.
“El Pueblo Ha Despertado”, puede ser un exitoso “Meme”. Así le llama el biólogo ingles Richard Dawkins a ciertas ideas o tendencias culturales, artísticas o políticas que se contagian y replican en alta velocidad y gran efectividad. Como las modas.
En toda Latinoamérica el pueblo despierta por distintas razones. Los chilenos demandan mejores oportunidades educativas, los peruanos defienden su oro mientras los dominicanos demandan más inversión en educación, y acciones contra la corrupción.
El pueblo ha despertado y tomado las calles del mundo.
En la India, la democracia más grande del planeta, y en Brasil, la más grande de latinoamérica, el pueblo se levanta contra la corrupción. En Egipto, la nación más antigua del planeta, 22 millones firmaron un documento pidiendo la renuncia del presidente Mohamed Morsi y tomaron las calles para demandar su partida.
En Turquía, entre Oriente, Occidente y el Medio Oriente, el pueblo demanda mayor participación en la toma de las decisiones. En Bélgica tomaron las calles contra la corrupción y el nepotismo. En la Cuba comunista, los homosexuales recolectan firmas para demandar la legalización del matraimonio gay. Es un levantamiento mundial contra el “orden” derechista e izquierdista, un movimiento post-ideológico con la esencia del anarquismo puro.
Son auténticas conspiraciones de ningunos, nadies sin nombres ni líderes, protestando contra el liderazgo prostituido y corrompido.
Demandan respeto a sus derechos y honestidad administrando sus recursos.
Esto empezó en Túnez en enero del 2011 tumbando al dictador Ben Ali, en febrero tumbó al egipcio Hosni Mubarak. Sigue subvirtiendo el orden del planeta y nadie sabe donde parará, ésto es nuevo, el pueblo ha depertado.