Jcmalone01@aol.com
Nueva York—El primer presidente dominicano planteando un Nuevo Pacto Social donde el Estado intervenga atenuando la injusta distribución de riquezas, fue Juan Bosch. En la Casa Blanca, el presidente Kennedy quiso convencerlo de que el Estado Dominicano perdería muchísimo dinero invirtiendo en sus “mega proyectos” humanos y sociales. Bosch argumentó que el Estado no debía ganar y que cuando los ciudadanos ganan, gana la nación. Le recordó que la mega inversión social del presidente Franklin D. Roosvelth, su “New Deal” (Nuevo Pacto) sacó a Estados Unidos de la Gran Depresión del 1929.
Derrocaron a Bosch.
Siguió Joaquín Balaguer promoviendo su reforma agraria de 1973, la tierra era la principal fuente de riquezas, repartirlas literalmente repartía las riquezas. Fue politiquera populista, deficiente, inconclusa, pero nadie la superó. Lo demonizaron y cambiamos su justicia social sin libertad individual, por Antonio Guzmán, un terrateniente que nos destruyó la reforma agraria permitiendo libertades individuales.
Ellos recuperaron sus tierras, nosotros nuestras libertades, y elegimos varios presidentes esperando que retomaran esa agenda, todos la evadieron. Y la injusta distribución de riquezas, evolucionó en una descarnada y abierta violencia económica.
Ahora Danilo plantea un nuevo Pacto Social, humanizando y reorietando el gasto público. Priorizar educación y salud, expandiendo la seguridad social, dinamizan la economía, Roosvelth lo demostró. Esperamos y oramos, con paciencia y fe, durante 40 años para que llegara un Danilo que, como Bosch, Balaguer y Roosvelth, tendrá enemigos poderosos y demoledores. Ellos perderán si el plan educativo de Danilo, ocho horas de docencia diarias, funciona durante 12 años corridos. Esa nueva generación de bachilleres podrá cambiar el país. El presidente tendrá muchos obstáculos, lo demonizarán y desacreditarán si se mantiene fiel a su agenda, necesitará mucho apoyo y muchisimas oraciones, porque si triunfa, como decía Bosch, ganará la nación. Oremos por Danilo Medina.