DANILO, SALARIOS Y ESTAFAS


JCMalone01@aol.com

Nueva York.-Según una lógica de la estafa, los inversionistas crean empleos, riquezas, y crecimiento económico, por eso reciben exenciones impositivas. Ellos crean empleos, pero no crean riquezas ni generan crecimiento económico.

Decir que los inversionistas crean riquezas y crecimiento económico es un fraude intelectual justificando una colosal estafa colectiva. El capital es absolutamente estéril, no produce nada, pero disfruta de incentivos y exenciones impositivas, robándonos a todos.

La educación pública, financiada por nosotros, prepara al trabajador para la producción. Los inversionistas se benefician de esa formación, y gracias a las exenciones impositivas, no repagan ese entrenamiento, ni le pagan salarios decentes a los trabajadores.

Sólo la mano de obra crea las riquezas, transformando materias primas en productos terminados y proveyendo los servicios que generan el crecimiento económico. El capital recibe exenciones impositivas, pero paga salarios miserables que perpetúan las pobrezas, profundizando las desigualdades económicas.

En septiembre del 2011, entrevisté al candidato Danilo Medina en un hotel neoyorquino, donde discutimos la cuestión salarial. Hoy Danilo plantea lo mismo que me dijo entonces.

“Debemos mejorar las condiciones de ingresos de la gente, a quienes les conviene que la gente tenga poder adquisitivo es a las empresas”, dijo, “cuando el ciudadano no puede comprar, las empresas no pueden vender” aseguró.

Pagando salarios miserables y disfrutando de exenciones impositivas, el capital se lo gana todo. Ahí no hay “crecimiento económico”, sólo crecen las ganancias de capital. Un auténtico crecimiento económico requiere aumentar los salarios sin el chantaje de aumentos de precios ni despidos masivos.

Crecimiento económico sin distribución, dice el presidente uruguayo Pepe Mujica, aumenta la concentración de riquezas, profundizando las desigualdades. Mejorando los salarios, me dijo Danilo en aquella entrevista, avanzamos a su meta de crear “una nación de clase media”, donde más personas tengan mayor poder adquisitivo. Así ganaremos todos.
1. Chepo:

Malone! Lea esto: La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso expresó a través de su cuenta de twitter su inconformidad sobre la nulidad de la investigación del expediente acusatorio contra el ex ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa. dijo: “Que la impunidad siga de fiesta. Tribunal dispone archivo definitivo de todas las investigaciones realizadas en caso del exministro Díaz Rúa”. Lo que deja ver la percepción que tiene de la justicia dominicana

2. Israel Urena


Waooo, Waooo, mi país, desde el exterior observo las cosas que se dan en mi país, y me provoca una gran angustia, por que junto con los principios y valores se han perdido el coraje como pueblo de enfrentar estos males, tan repulsivos en una sociedad organizada, la impotencia desde aquí me embarga, solo me queda Dios; Al cual pido que haga justicia a pueblo huérfano que solo le queda una bandera que ha pasado hacer un símbolo de corrupción internacion

Esta es la opinión del lector, no de Consuelocity. No está permitido difamar ni injuriar. Consuelocity.com se reserva el derecho de eliminar comentarios ofensivos. Sólo se permiten hasta 500 caracteres. Se recomienda no escribir todo el mensaje en mayúsculas. El lector acepta los documentos Términos de Uso y Política de Privacidad de Consuelocity.com.