Saludos a todos
Con las elecciones del 2012 culmina la etapa de comicios celebrados cada dos años, para dar paso a las elecciones unificadas que tendrán lugar en el 2016.
Ahora bien, hasta tanto eso ocurra, los partidos políticos están envueltos en la escogencia de sus candidatos presidenciales con miras a ganar las elecciones del próximo año.
El Partido Revolucionario Dominicano ( PRD) seleccionó a el ex presidente Hipólito Mejía;quien en los últimos sondeos de opinión aparece puntero por encima del virtual candidato oficialista Danilo Medina Sanchez; el cual tendrá en sus hombros, en caso de efectivamente ser el candidato del gobierno, la responsabilidad de propiciar la continuidad en el poder.
El escenario político en torno a los próximos comicios se definirá cuando las principales organizaciones políticas presenten a sus candidatos.
Hasta el momento sólo el PRD definió su candidatura, y aunque las posibilidades de Danilo Medina son más de un 70% dentro del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD), todavía las primarias no se han celebrado; por lo tanto en el caso del PLD hay que esperar hasta el 26 de junio, y a menos que ocurra un fenómeno sobre natural que debilite la pre candidatura de Medina, todo apunta a que éste será el candidato del gobierno.
En lo que respecta al Partido Reformista, tengo una percepción particular, y con esto no pretendo herir sentimientos, en la cual entiendo que los coloraos hace mucho tiempo dejaron de ser una organización política, para convertirse en un conglomerado de individuos que se prestan al mejor postor; quienes utilizan el logo del partido y el legado de Balaguer como sostén de sus intereses.
No todos los reformistas piensan así, sin embargo los que tienen una concepción distinta lamentablemente no cuentan con la fortaleza suficiente para revertir esa realidad.
Los reformistas decidirán su candidato en el mes julio, y los precandidatos en competencia son Carlos Morales Troncoso, a la sazón canciller de la república; Amable Aristy Castro, senador de Higuey, el diputado Ito Bisonó y cualquier otro que quiera.
Mientrás tanto, el PRD al arrancar a lante, cuenta con la ventaja de un partido unificado entorno a su candidatura, el carisma de Hipólito Mejía, quien tiene en su haber poseer la derrota de Danilo en las elecciones del 2000; y aunque la política es dinámica,es decir, tiende a cambiar constantemente, éste tendría más posibilidades de ganarle; pero conste, Medina Sanchez es el único candiadto en el PLD que puede competir realmente contra el partido blanco y luego de que definan la nominación presidencial los peledeístas deben unificarse alrededor del candidato de su partido, por lo tanto las encuestas podrían variar.
El presidente Leonel Fernandez, también presidente y líder indiscutido del PLD, ha decidido tomar una posición neutral para, segun él, no causar fisuras que perjudiquen a su partido, esta conducta ha sido imitada por un grupo de senadores y diputados que a decir verdad, solo están haciendo bembita, como dice mi primo, porque al presidente se la pusieron difícil para repostularse.
Ya varios precandidatos del partido oficialista se han quejado y tildaron de traidores a estos legisladores que no quieren integrarse a la campaña interna. Es su derecho participar o no, sin embargo esta postura los delata, porque si Leonel no va y ha dicho que será neutral porque no apoyar a uno u otro precandidato.
Los legisladores que están en esa tesitura lo hacen ha sabiendas que tienen garantizados los últimos años de este período y los cuatro del que viene, si fuera distinto hace rato estuvieran respaldando a el precandidato que más o menos le guste.
Los peledeistas saben que la pelea no será fácil esta vez, pues no cuentan con su superhéroe (papa Leonel) que se presente en la batalla y derrote a sus abversarios con solamente enzeñarle su capa.
La contienda se acerca y los partidos se preparan, el que logre orquestar una campaña que agrade y motive a la población será el que en el 2012 se convierta en el 62 mandatario de la nación.
Hasta luego